Una ciudad con centros y líneas resplandecientes que representan la conectividad de red inalámbrica

Aplicaciones 4G y 5G: Aprovechar las redes inalámbricas para obtener mejores resultados

Por Bastien Leclair
Demand Generation Specialist

15. agosto 2025

Empresas, gobiernos e instituciones de investigación de todos los sectores industriales están aprovechando el poder de las redes inalámbricas y las tecnologías inteligentes para transformar las operaciones. El objetivo es obtener beneficios cuantificables en eficiencia, productividad y capacidad de respuesta, al tiempo que agilizan los flujos de trabajo y reducen los costes. Aquí analizaremos tres casos prácticos en los sectores de la agricultura, la seguridad pública y los servicios públicos que demuestran cómo se utilizan la tecnología inteligente, las redes inalámbricas y el hardware de red para resolver retos complejos y desbloquear un valor transformador.

Agricultura inteligente: La combinación de IA, IoT y prácticas agrícolas sostenibles

La agricultura está experimentando una profunda transformación a medida que la Realidad Virtual (RV), el Internet de las Cosas (IoT) y las prácticas agrícolas sostenibles convergen para crear procesos más eficientes y basados en datos. Un ejemplo convincente de esta evolución puede verse en el trabajo del Centro Alemán de Investigación para la Inteligencia Artificial (DFKI), donde la conectividad inalámbrica avanzada impulsa un innovador huerto de cultivo virtual.

En el caso del Centro Alemán de Investigación para la Inteligencia Artificial (DFKI), la conectividad inalámbrica permite integrar la IA, la RV y el IoT para supervisar el huerto de cultivo. Este sistema utiliza un robot accionado por batería (llamado Valdemar) que captura grandes volúmenes de datos sobre el desarrollo de la planta y los envía a través de un router IRG LTE a un contenedor de la estación base. A continuación, estos datos se transmiten con un router IRG 5G a un centro de datos basado en la nube, lo que permite realizar análisis en tiempo real e inspecciones de RV inmersivas, mejorando en última instancia la eficiencia, la sostenibilidad y el rendimiento de los cultivos.

Las implicaciones sociales son numerosas: mayor seguridad alimentaria, agricultura sostenible, crecimiento económico, resiliencia al cambio climático y oportunidades educativas, entre otras. A medida que las tecnologías inalámbricas siguen transformando la agricultura, su efecto también tiene consecuencias en el ámbito de la seguridad pública y la aplicación de la ley.

Aprovechar las soluciones de vigilancia basadas en la nube

La conectividad inalámbrica está cambiando el modo en que operan las entidades de seguridad pública y de aplicación de la ley, siendo la vigilancia uno de los ámbitos que está experimentando grandes avances. Los sistemas de vigilancia heredados suelen estar limitados por su dependencia de infraestructuras fijas y conexiones por cable. Por el contrario, las modernas soluciones de vigilancia inalámbrica mejoran el cumplimiento de la ley al ofrecer flexibilidad, menores costes y mayor fiabilidad.

Más concretamente, los sistemas de vigilancia modernos:

  • Eliminan la necesidad de servidores dedicados in situ
  • Permiten la transferencia de datos sin fisuras a la nube para su procesamiento y gestión
  • Permiten una rápida implantación y escalabilidad en diversos entornos

Hemos visto un enorme aumento de la demanda de soluciones de vigilancia basadas en la nube, comenta Will Litrell, propietario de Eli Controls. Para abordar estas necesidades en evolución, Eli Controls implementó una solución de vigilancia inalámbrica basada en la nube para un proyecto municipal destinado a mejorar la seguridad pública. Utilizando los routers LTE IRG de Perle, el sistema proporciona una conectividad robusta y fiable con funcionalidad de doble SIM, lo que permite la conmutación automática por error y la redundancia de operador para garantizar una transmisión de datos ininterrumpida.

Además, para Eli Controls, la conectividad inalámbrica:

  • Permite una integración perfecta con instalaciones alimentadas por energía solar, garantizando un funcionamiento continuo incluso en zonas sin fuentes de energía estables
  • Facilita el despliegue rápido y la escalabilidad, permitiendo una cobertura eficaz de zonas remotas o con infraestructuras limitadas
  • Admite la transmisión de vídeo de alta definición en tiempo real a la nube, donde el procesamiento y la gestión avanzados de los datos de vigilancia podrían realizarse fuera de las instalaciones, lo que mejoraría la toma de decisiones y la respuesta ante emergencias en tiempo real

Este avance tecnológico fomenta comunidades más seguras, optimiza la asignación de recursos y apoya estrategias proactivas de prevención de la delincuencia.

Más allá de la seguridad pública, el sector de los servicios públicos también está aprovechando el poder de la conectividad celular para modernizar las infraestructuras, mejorar la prestación de servicios y garantizar la eficacia operativa en todas las comunidades.

Mejora de la gestión de la energía y los servicios públicos con soluciones LTE y 5G avanzadas

El sector de los servicios públicos depende de los sistemas de supervisión a distancia para garantizar el funcionamiento eficaz y fiable de las infraestructuras críticas. Por ejemplo, Greenville Electric, una empresa que vende, instala, mantiene y gestiona generadores Cummins, utiliza los routers IRG LTE de Perle para mejorar su prestación de servicios y cumplir los estrictos acuerdos de nivel de servicio (SLA).

Estos routers LTE, integrados con tarjetas SIM de datos AT&T, se instalan en cada nuevo emplazamiento de generador, lo que permite a Greenville Electric supervisar a distancia los parámetros de funcionamiento, como la presión del aceite, la temperatura de la camisa de agua y el estado de la batería. La supervisión en tiempo real se extiende al envío de alertas de mantenimiento, alarmas y notificaciones de ejercicios y cortes de suministro directamente a la central, lo que garantiza una respuesta y un mantenimiento rápidos.

Philip Leonelli, director general de Greenville Electric, habló de las ventajas de esta tecnología: Los routers LTE IRG nos permitieron implementar una configuración basada en la telefonía móvil fiable y manejable. Este sistema es flexible y totalmente independiente, lo que reduce la necesidad de llamadas de servicio no programadas y mejora la satisfacción general del cliente».

Para Greenville Electric, adoptar las tecnologías LTE de última generación garantiza el funcionamiento continuo de los generadores, minimiza los costes de mantenimiento y consigue una mayor eficacia operativa gracias a la reducción de los tiempos de inactividad y al mantenimiento proactivo. Para el sector de los servicios públicos en general y sus implicaciones en la vida cotidiana de los ciudadanos, estos avances tecnológicos se traducen en una mayor fiabilidad de los servicios esenciales, una reducción de los costes operativos y una mejora de la satisfacción de los clientes, lo que contribuye en última instancia a una infraestructura más resistente y eficiente.

En los sectores de la agricultura, la seguridad pública y los servicios públicos, un denominador común es la necesidad de una conectividad fiable, segura y escalable, una necesidad que satisfacen los routers celulares industriales de Perle. Estos dispositivos actúan como columna vertebral de las soluciones de próxima generación, tendiendo puentes entre sectores y creando sociedades más inteligentes.

Routers celulares IRG de Perle: Conectando sistemas, sectores y sociedades

Los routers de borde de clase empresarial de Perle, compatibles con las bandas 4G LTE y 5G, están diseñados para ofrecer una conectividad fiable y segura en todos los sectores, incluso en los entornos más difíciles. Entre las principales características de los routers celulares IRG de Perle se incluyen:

  • Funcionalidad Dual-SIM, que proporciona conmutación automática por error y redundancia de operador para una conectividad ininterrumpida.
  • Amplio soporte de protocolos, incluyendo RIP, OSPF, BGP y capacidades VPN, lo que permite la integración en estructuras de red complejas.
  • Funciones de seguridad robustas, como TACACS+, RADIUS y LDAP, que garantizan una transmisión de datos y una gestión de dispositivos seguras.
  • Consumo de energía ultrabajo y diseño robusto, que permiten un funcionamiento fiable en condiciones ambientales adversas.
  • Capacidades GPS/GNSS integradas, que facilitan el seguimiento de la ubicación en tiempo real y la sincronización horaria para aplicaciones críticas.

Perle le ofrece toda esta funcionalidad, sin costes de suscripción. Obtenga más información sobre los routers celulares de IRG de Perle.

Hola!

¿Tienes una pregunta? ¡Chatea con un especialista en productos en vivo!

¿Tiene alguna pregunta?

Podemos proporcionarle más información sobre nuestros productos o prepararle una cotización.


email-icon Envíe un correo electrónico
contactus-icon Envíe un correo electrónico callus-icon Llámenos
×

Envíe un correo electrónico